






Tres de estas escuelas están centradas en el arte del Ninjutsu —el camino del ninja—, mientras que las otras seis enseñan técnicas especializadas como el combate con armadura samurái (Yoroi), el uso de diversas armas tradicionales, ataques a puntos nerviosos, luxaciones y estrategias de combate ancestral.
El nombre Bujinkan puede traducirse como “La casa del guerrero divino”, y representa un espacio de aprendizaje donde el cuerpo, la mente y el espíritu se entrenan con respeto, profundidad y propósito.



Estudiarás técnicas de luxación, proyección, sumisión, estrangulación y combate con golpes y patadas, todo ello desde una perspectiva de control y eficiencia, sin necesidad de fuerza bruta.
Descubrirás cómo defenderte utilizando armas tradicionales japonesas —como el Bō, el Hanbō, el Tantō, el Katana y otras propias del ninja y el samurái— y aprenderás a neutralizar a un oponente mediante ataques precisos a puntos nerviosos y fracturas controladas.
Más allá de lo físico, entrenarás tu mente: aprenderás a mantener la calma bajo presión, a observar con claridad y a actuar sin titubeos. La práctica constante te llevará a encontrar tu propio estilo de movimiento, conocido como tu Taijutsu, y a desarrollar una conexión profunda entre cuerpo, mente y emoción.



Con más de dos décadas de experiencia, su enfoque como instructor va más allá del combate físico. Su objetivo es ayudar a cada persona a desarrollar su mejor versión, impulsando la autosuperación física, emocional y cognitiva a través del arte marcial tradicional japonés.
En su dojo, cada clase es una oportunidad para crecer como guerrero y como ser humano.
Entrena como ninja en sant cugat
El entrenamiento en Bujinkan te lleva a explorar escenarios de combate real donde controlar tus emociones es vital. Este proceso despierta en ti el espíritu del Fudō Shin —el “corazón inmutable”—: una mente firme, ecuánime y serena que aprende a no aferrarse al caos cotidiano. Lo trivial se vuelve pequeño cuando entrenas con la intensidad de quien entrena para la vida y la muerte.
Aquí, la única competencia es contigo mismo. En Bujinkan, cada sesión es una oportunidad para descubrir hasta dónde puedes llegar, empujando tus límites físicos y mentales. Sin buscar aprobación externa, cultivas una autodisciplina poderosa que se refleja en todos los aspectos de tu vida: la constancia, la humildad y la voluntad de mejorar, día tras día.

Conecta con tu fuerza
En Bujinkan aprenderás que la verdadera fuerza no depende del tamaño ni de la musculatura. A través del movimiento, descubrirás tus debilidades y tus talentos, y poco a poco desarrollarás tu propio estilo: tu Taijutsu. Una forma de moverte auténtica, fluida y efectiva. Este arte está abierto a todas las personas —sin importar género o edad— y te ayuda a conectar con una fuerza interior real y transformadora.

Fluye
El verdadero arte nace cuando el pensamiento se silencia. En Bujinkan buscamos el estado de Mushin —la “mente vacía”—, donde cuerpo y mente se funden en un solo impulso. Es un estado de fluidez pura, donde el movimiento no es calculado, sino expresado. Como el arte de un músico que improvisa desde el alma, el combate se convierte en una danza precisa y natural.
Horarios:
Todos los miercoles de 18:00 a 20:00.
3er Domingo del mes. Clase al aire libre de 10:00 a 13:00